12 dic 2011
PAPEL vs DIGITAL “OLD vs NEW”
Que competencia tiene el papel vs el digital? El día a día nos hace pensar que estamos rodeados cada vez más de medios digitales, y de búsqueda de nuevas tecnologías y avances. Es cierto que el ámbito digital, como por ejemplo, el libro electrónico no deja a nadie indiferente y tiene a todo el mundo especulando sobre su alcance? tanto sorprende a la sociedad? Acabaremos en un mundo donde solo trabajemos sobre bases digitales?.
Cada uno de los miembros de esta sociedad nos preguntamos: Cuando fue la última vez que escribió una carta, la metió en un sobre, la estampillo y fue hasta la oficina de correos para que la mandaras a su destinatario? Ha dejado de ir a los bancos para pagar sus facturas porque puede hacerlo desde su ordenador? Recuerda cuando abrió una enciclopedia en lugar de preguntárselo a google? Reflexionando sobre estas preguntas y muchas más me dado cuenta que definitivamente ha quedado atrás el mundo de la comunicación a través del papel y que cada vez más estamos enganchados a los medios digitales. Gracias a internet mandamos correos, compramos desde casa y no hacemos las listas de la compra en papel para llevárnoslas al supermercado y no olvidarnos de nada, y resolvemos nuestras dudas en cuestión de segundos.
Pocas cosas han causado un impacto tan grande en los últimos años como este conjunto de redes de comunicación que conecta ordenadores con cualquier parte del mundo para el intercambio de información por medio de un lenguaje común denominado TCP/IP.
Podríamos definir varias ventajas del medio digital como por ejemplo:
Primero de todo ayuda al medio ambiente a la disminución de la tala de árboles , otro aspecto también es que se puede almacenar muchos libros en un espacio reducido como seria la tableta, aplicaciones extras tales como juegos, cámara de fotos, internet música etc.Comodidad a la hora de elegir un libro ya que no hay que ir a la librería. El ahorro en costes de la impresión, el desplazamiento.
http://www.myebookdesign.com/sp/ventajas-de-libro-electronico.htm
Cuando imprimió la biblia en su imprenta de tipos móviles en la década de los 50 Johannes Gutenberg estaba dado inicio a una revolución en el acceso a la información que ha ayudado a definir el mundo desde entonces. Ahora con la llegada del libro electrónico en 1971 y de los dispositivos de lectura digital en la década de los 90 (e-Reader) se habla también de una revolución del libro electrónico.
Un libro electrónico que un texto de formato digital, independientemente de su soporte que puede ser internet, dispositivos móviles o lectores de libros electrónicos.
Amazon por ejemplo la venta de libros digitales superan la venta de aquellos de papel. También Edison Pérez, asesor del Programa Nacional de Electrónica, Telecomunicaciones e Informática, asegura que “el libro electrónico es una de la invenciones mas sobresalientes de los últimos años con un impacto radical en los métodos de lectura y en la conversación del medio ambiente al eliminar el papel impreso y los amplios espacios para contener información ya que en pequeños dispositivo se pueden almacenar contenidos equivalentes una biblioteca. Asimismo representa un cambio radical en el esquema de mercado de la literatura pues se pasa de concepto de librería tradicional al concepto de librería virtual a través de internet.
http://latercera.com/contenido/659_277039_9.shtml
Con este link quiero mostrarun video con los populares Mac vs PC, pero con el periodismo de papel y el digital como protagonistas. Un poco de humor entre tanta ira incontenida. Una creación titulada originalmente ‘Old vs New‘, del animador Mark Fiore.
http://mangasverdes.es/2009/05/22/papel-vs-digital/
Estudiarlos desde diferentes ángulos, como son el uso de la información, el libro, las publicaciones periódicas, su almacenamiento, el soporte documental, los profesionales de la documentación o desde otros aspectos más generales, nos llevarán a concluir que la tecnología impresa es más apta para la literatura de ocio, obras de reflexión y estudio como manuales básicos; por el contrario, la tecnología digital es más útil para revistas, obras de referencia y obras de consulta del día a día, consultas inmediatas, relación entre mundos y culturas.
El libro de papel tiene muchas ventajas tales como lo puedes leer en cualquier lugar, en cualquier momento. No necesitas electricidad es decir tiene una vida más larga que le libro digital , además de esta comparación también comparándolo con la conservación del libro durante siglos;
Cuando se trata de textos impresos, dice Brooks, hablamos de un mundo jerarquizado, donde los lectores ganan sabiduría a medida que se sumergen, libro tras libro, en el mundo de las letras. En el caso de los niños del estudio que les proporcionaba libros, por ejemplo, el interés en la lectura crecía en la medida que iban construyendo su propia biblioteca y, por tanto, una imagen de sí mismos como lectores.
Muchas de estas personas valoran la comodidad en la portabilidad por ejemplo, otras apuestan por la versión digital porque creen que así la reducción del consumo de papel hará que disminuya la presión a la que están sometidos los bosques. ¿Es así?
Lo cierto es que a pesar de que vivimos en la era digital, de nuevas tecnologías, etc., la demanda mundial de papel sigue creciendo. ¿Sabías que sólo el 10% de la población mundial (Europa occidental y Norte América) consume más del 50% del papel mundial?

Lo siento, pero no hay soluciones únicas, todos los sectores implicados tienen que incorporar criterios ecológicos y sociales en sus producciones, así como hábitos coherentes de consumo.
- Desde el sector editorial y de las artes gráficas: incorporar criterios ecológicos en la producción de libros y revistas y, de manera especial, e implantar políticas de compra de papel responsables con el medio ambiente y la sociedad.
- Desde las empresas fabricantes deben diseñar productos electrónicos sin sustancias químicas peligrosas, con una vida útil más amplia, que se puedan reciclar con facilidad y seguridad y que no sean una fuente de exposición a sustancias peligrosas tanto para las personas como para el medio ambiente.
http://www.greenpeace.org/espana/es/Blog/libro-de-papel-o-electrnico/blog/32722/
A diferencia del medio digital el papel te da aquella sensación de estar interactuando con las paginas, tocándolas, oliéndolas y prestando atención de lo que vas leyendo ya que con el medio digital es mas probable perder la concentración y que únicamente sea un medio de información rápida y al momento. También es un medio en el que muchas personas ya están acostumbradas a convivir con ello y sobretodo la gente adulta sería muy complicado sustituirles esto por el medio digital ya que no dominarían su funcionamiento, comparándolo con una cosa tan simple como seria el periódico.
Despues de estas comparaciones creo y afirmo definitivamente los libros ya son mucho más que un “Conjunto de muchas hojas de papel u otro material semejante, que, encuadernadas, forman un volumen”, y los denominados “libros electrónicos” son una gozada. El libro digital pasara a ser canal de comunicación en nuestra sociedad y el libro de papel únicamente será un objeto de valor, por sus diseños, sus detalles.
11 dic 2011
PUBLICITAT TRADICIONAL VS. PUBLICITAT VIRAL
- Estalvia temps en la producció.
- Pot ser gairebé automàtica al demandar poc temps.
- Posseeix baixos costos i si surt bé, grans beneficis.
- És possible mesurar els resultats de la publicitat en línia en només qüestió de dies, mentre que amb els mitjans convencionals es necessiten mesos per conduir un estudi.
- És fàcil trobar quines són les necessitats dels nostres clients al rastrejar els seus passatemps i preferències a través d'una pàgina web...
- Que la publicitat a Internet és fàcilment detectada per la competència, ja que pot estar fàcilment alerta dels possibles llocs on ens podem anunciar, estudiant així les campanyes i podent-les superar ràpidament.
- Els usuaris d'Internet estan cansats de la publicitat en línia, i per això l'eviten constantment. En resposta a aquesta situació, els usuaris tracten de bloquejar aquestes eines publicitàries, la publicitat a Internet només va dirigida als usuaris d'Internet, cada dia sorgeixen noves pàgines i llocs a Internet, i es modifiquen o moren altres.
- A part d'això, els usuaris no són tan fidels a les web-pages com ho són a emissores de ràdio o canals de televisió, cosa que dificulta la tasca de determinar on publicitar per Internet...
- 136 fòrums oberts exclusivament per comentar l'anunci.
- 1782 blocs que parlaven del tema.
- Més de 4.275.000 descàrregues en youtube.
- 31.800 fans a Facebook pertanyents a 60 grups diferents, com per exemple:
EL CRHOMA KEY EN EL VIDEOCLIP
El croma (chroma key en inglés) se basa en la sustitución de un fondo por otro. Es decir una técnica de composición donde se superponen dos capas. Para su realización hay dos pasos muy importantes, el primero consiste en un fondo de color sólido y uniforme y en segundo caso el objeto o persona que se desea recortar o cambiar de fondo. Los colores utilizados en estos fondos son el azul, el verde y el rojo, aunque los más empleados son el azul y el verde, esto es debido a que el color rojo es primordial en la piel humana y esto provoca que no quede un croma nítido. Actualmente el fondo más utilizado es el verde, ya que es menos común en la vestimenta.
En estos casos la primera imagen muestra el fondo verde y la segunda la aplicación de otra imagen en sustitución a este.
Esta técnica de dio por primera vez en 1920 en el campo de la fotografía, Con el paso del tiempo y la aparición del celuloide este sistema paso a la industria cinematográfica donde fue perfeccionando hasta convertirse en un sistema sencillo y de uso generalizado. Pero no solo se ve en la fotografía y en el cine, también es la técnica aplicada en series televisivas, en las noticias (en el caso de el hombre del tiempo) y en los videoclips. Este ultimo, será el tema que más profundizaremos, pero antes pondremos un ejemplo muy claro de Stargate studios, donde podemos apreciar la aplicación del croma en los granes escenarios de series de televisión y películas, donde la mayor parte esta gravada en estudios, pues podemos ver que la mayor parte de los decorados de estas son falsos.
2009 / Stargate studios
El videoclip
El videoclip se inicia en el año 1975, es ahí cuando se da el paso definitivo al videoclip, ya que aparece el primero concebido como tal. "Bohemian raphsody" sencillo del disco A night at the opera del grupo Queen es convertido en videoclip por el director Bruce Gower, con el fin de promocionar el álbum. Durante la década de los ochenta cuando aparece el momento más importante para el desarrollo de la video-música, un año que cambiaría la historia de la televisión, de la industria discográfica, de la música y sin exagerar de la vida de muchas personas.
Es en 1981 es cuando el videoclip cambia para siempre con la aparición del canal MTV. El 1 de octubre de dicho año comienza la transmisión del primer canal de televisión dedicado exclusivamente a la transmisión de videoclips las 24 horas del día, con el video "Video kill the radio stars" del grupo The Bangles.
El croma y el videoclip
El croma es uno de los recursos, por no decir el principal, empleados en el videoclip. Su aparición en los años 80 viene marcada por el empleo de colores brillantes, imágenes estroboscópicas, paisajes imposibles en los que el protagonista se mueve, danza o vuela constituyendo con el fondo un todo zumbante, incierto y en ocasiones demencial . Pasada la moda se optó por fondos naturales que podían ser paisajes reales, en cuyo caso no hablamos de croma, o trasladados a la sala de filmación como un decorado. En la actualidad resurge el empleo del croma, pero la tecnología de hoy permite combinaciones más sofisticadas y resultados de gran calidad. Paralelamente a la técnica, el uso de estos nuevos recursos constituye una especialidad, casi un arte, llegando el fondo de la imagen, proporcionado por el croma a constituir un guión, acorde o no con la actuación del protagonista. Vuelve a emplearse el croma, el espíritu innovador de los años ochenta, pero ampliamente mejorado, evitando los excesos que carecen de justificación, que son solo un recurso estético aunque estrepitoso. En todo caso, las formas caleidoscópicas vendrán entreveradas de otro tipo de imagen que les dotará si no de coherencia, si al menos de orden, sucediéndose en el videoclip como los triglifos y las metopas en el friso de un templo dórico.
A continuación mostraremos una serie de videoclips que presentan el tipo de croma de los 80. Pues este croma es el que nos interesa mostrar en este blog. Se basa en una serie de imágenes, que se muestran detrás del personaje principal, con poca relación al tema de la canción, es decir, esos fondos caóticos de colores vivos, cambios de fondos paisajísticos, de los que hemos hablado y nos centraremos en ver como ha sido esta recuperación. En algunos casos el croma esta mas logrado que en otros, pero lo que nos interesa realmente es la esencia de los 80 y su recuperación los videoclips actuales.
1979 / Érase una vez el hombre – introducción
Después de esta introducción, se muestran los videoclips de los que hablábamos antes con esta esencia ochentena. Podemos observar cambios de fondos, fondos caóticos, el empleo de colores brillantes y las características de estos videoclips ya citadas anteriormente.
1980 / YMO - Rydeen
1981 / Let's Groove - Earth wind and FIRE
1997 / David Hasselhoff - Hooked on a Feeling
1997/ MYSTIC – Ritmo de la noche
En el caso de Californication, la parte que nos interesa es la de los integrantes del grupo tocando con el fondo del cielo, es allí donde claramente vemos el croma.
1999 / Red hot chili peppers – Californication
2003 / The White Stripes – seven nation army
2009 / Mark Gormley - Without You
Como hemos visto anteriormente con estos ejemplos, podemos verificar que se esta volviendo a la esencia de ese croma, el resultado nos puede parecer mejor o peor según el gusto de cada persona, pero como todas las modas, siempre se recupera lo que en algún momento ya existió.
Alba Garcia